La fragata ‘Méndez Núñez’ regresa a España tras casi seis meses de despliegue en el Indo-Pacífico
- El buque ha visitado 12 países, recorrido más de 38.000 millas náuticas y participado en ejercicios con numerosas marinas del mundo
Después de casi seis meses de navegación continuada, la fragata ‘Méndez Núñez’ —bajo el mando del capitán de fragata Jaime Muñoz-Delgado Pérez— ha regresado hoy a su base en Ferrol (La Coruña, Galicia). Con la satisfacción del deber cumplido, alrededor de la una de la tarde afirmaba estachas en el muelle 4 del Arsenal de Ferrol, donde familiares y amigos esperaban emocionados a los marinos de la F-104.
Desde su salida de la localidad gallega a finales de abril, la `Méndez Núñez´ ha estado integrada en el Grupo de Combate del portaaviones británico HMS Prince of Wales, en la operación internacional denominada Highmast. Este despliegue ha llevado a la fragata a recorrer más de 38.000 millas náuticas y visitar un total de 12 países, además de operar en algunos de los entornos marítimos más relevantes del planeta, desde el Mediterráneo hasta el mar de Japón.
A lo largo de su recorrido, la unidad ha mantenido un intenso calendario de actividades operativas e institucionales, y ha participado en ejercicios con marinas aliadas y de países de la región: Indonesia, Australia, Japón, Filipinas, Tailandia, Singapur, Malasia e India. En palabras del alférez de navío Adriá Gavaldá, oficial de electricidad, «a pesar del esfuerzo que conlleva, colaborar con marinas de distintas partes del mundo es un gran aprendizaje para todos y es una suerte tener la oportunidad de participar en este tipo de ejercicios en mi primer despliegue». Estas maniobras han reforzado la interoperabilidad y la cooperación con socios estratégicos, al tiempo que han consolidado la presencia de la Armada de España en una región de creciente importancia geopolítica.
Entre los hitos más destacados del despliegue figura la escala en Japón, en los puertos de Yokosuka y Kure. «La visita a Japón fue muy especial — asegura el cabo primero Christian Sánchez—. Allí nos acogieron con mucho cariño y ha sido la escala más ilusionante del despliegue». En aguas niponas, la `Méndez Núñez´ participó en ejercicios conjuntos con las Fuerzas de Autodefensa de Japón, así como en diversas actividades diplomáticas y culturales, que reafirmaron los lazos históricos entre ambas naciones.
A principios de agosto, comenzó su tránsito de regreso tras despedirse del grupo de combate. En esta parte final de la navegación, la fragata contribuyó a la acción exterior del estado, con actividades diplomáticas y de apoyo a la industria de defensa en los países que visitó. Además, durante su paso por el Índico, apoyó a la operación Atalanta de la Unión Europea en el golfo de Adén, con la realización de labores de apoyo a la lucha contra la piratería y de protección a los buques del Programa Mundial de Alimentos. Una vez en el Mediterráneo, se integró en apoyo asociado en las operaciones Sea Guardian y Noble Shield de la OTAN en el Mediterráneo.
Ahora, el despliegue llega al final, y toca hacer balance de este importante esfuerzo operativo y humano, tanto por la extensión de la navegación como por la diversidad de escenarios y misiones asumidas. Para el comandante Muñoz-Delgado, una experiencia que nunca olvidarán, que además ha marcado un hito para la Armada: «Volvemos a casa orgullosos por haber cumplido nuestra misión, y estamos muy contentos por haber demostrado la capacidad y fiabilidad de la ‘Méndez Núñez’. Como comandante del buque, sé que la clave del éxito está en la profesionalidad y el compromiso de su dotación. Hemos mostrado el pabellón de España y de la Armada en muchos países lejanos. Sin duda, una experiencia inolvidable para todos nosotros».
La presencia de la fragata en el Indo-Pacífico ha puesto de relieve el compromiso de España con la seguridad marítima internacional y su papel activo como aliado fiable en la defensa de los intereses comunes y la estabilidad global.

No hay comentarios:
Publicar un comentario