- Durante este adiestramiento, enmarcado en el despliegue ‘Dédalo 25’, los Harrier fueron reabastecidos en vuelo por el A400 del DAT ‘Paznic’
El Equipo de Adquisición, Control y Apoyo de Fuegos (ACAF) del Subgrupo Táctico Mecanizado de Infantería de Marina, desplegado en Rumanía, ha realizado un ejercicio de Close Air Support (CAS), junto a los Harrier AV8B+ de la Armada, en el campo de maniobras de Cincu.
Durante este adiestramiento, enmarcado en el despliegue ‘Dédalo 25’, los tres Harrier fueron reabastecidos en vuelo por el avión A400 del Destacamento Aéreo Tácico (DAT) 'Paznic', que está destacado en la base aérea Mihail Kogălniceanu.
Las aeronaves Harrier, que se encontraban embarcadas en el portaeronaves ‘Juan Carlos I’, despegaron desde el Mediterráneo Oriental para volar hasta el campo de adiestramiento rumano, donde realizaron el ejercicio de suelta de munición real, que fue controlado por el Joint Terminal Attack Controler (JTAC) de Infantería de Marina.
Este ejercicio consistió en la suelta de dos municiones MK-82 de 500 libras sobre un objetivo previamente identificado, tanto por el JTAC como por el piloto. Una vez completada esta fase, el JTAC dirigió a la aeronave a través del espacio aéreo hasta la zona de suelta para el lanzamiento de munición. Tras impactar sobre el objetivo e iniciar el repliegue hacia el buque, las tres aeronaves se reabastecieron en vuelo con el A400 del Ejército del Aire y del Espacio.
El JTAC, ubicado en una posición con visibilidad sobre la zona de impacto, se encargó de localizar el blanco, solicitar apoyo aéreo, desconflictar el espacio aéreo y autorizar la suelta, una vez alcanzados los requisitos y cumplidas las medidas de seguridad.
Estos ejercicios, desarrollados por fuerzas propias, fortalecen la cooperación y estrechan los lazos entre las distintas unidades españolas desplegadas en el extranjero, al tiempo que demuestran su capacidad para operar de manera eficaz en escenarios multinacionales.
Despliegue terrestre en el Flanco Este - Rumanía
El Multinational Battle Group de Rumanía es uno de los ocho homólogos desplegados a lo largo del flanco este de la Alianza Atlántica para contribuir a la disuasión y la defensa de esta zona. Las actividades que se van a realizar son similares a las que ya llevan a cabo las Fuerzas Armadas españolas desplegadas en Letonia o Eslovaquia. Entre ellas, realizar ejercicios de la propia unidad, así como otros integrados en el Battle Group Multinacional liderado con Francia, o en cooperación con las Fuerzas Armadas rumanas.
Durante la Cumbre de Varsovia de 2016, se decidió reforzar la disuasión como herramienta fundamental para garantizar la protección del territorio aliado en el flanco Este. Posteriormente, en la cumbre de Madrid de 2022, la Alianza reconoció la Defensa Colectiva como la prioridad entre las misiones contempladas en el nuevo Concepto Estratégico de la Alianza Atlántica (OTAN).
Durante la mencionada cumbre de Madrid, se acordó la ampliación a ocho Multinational Battle Groups (MN BG) desplegados en el Flanco Este. Todos estos Battle Groups tendrán la capacidad de expansión al nivel de Multinational Brigade (MN BDE).
Hasta la fecha, la aportación española de fuerzas a estas unidades multinacionales se materializa en los MN BG de Letonia y Eslovaquia, al que ahora se une la contribución de un subgrupo táctico de Infantería de Marina al MN BG de Rumania.
Grupo de Combate Expedicionario ‘Dédalo 25’
El ‘Dedalo 25’ está integrado por el portaeronaves ‘Juan Carlos I’, la fragata ‘Alvaro de Bazán’ y la fragata ‘Victoria’. En cuanto al material y equipo con que cuenta, destacan las aeronaves Harrier AV8B+ y los helicópteros SH60B y SH60F, así como las lanchas de desembarco del Grupo Naval de Playa. Se dispone además de Equipos Operativos de Seguridad de Infantería de Marina y un Equipo Operativo de Buceo. Este conjunto de unidades proporciona una capacidad única para operar de manera autónoma y con total interoperabilidad con los aliados.
El GCE ‘Dédalo 25’ ha proporcionado durante el reciente ejercicio ‘Steadfast Dart 25’ la Fuerza Anfibia de la ARF, con más de 1.600 militares pertenecientes al buque ‘Juan Carlos I’, las fragatas ‘Blas de Lezo’ y ‘Victoria’ y el Segundo Batallón de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina.
Durante el despliegue, el grupo está realizando operaciones aeronavales y anfibias en zonas alejadas de territorio nacional, así como actividades bilaterales con distintos aliados de la OTAN, como Italia, Grecia y Turquía.
A través del Grupo Dédalo, España contribuye al compromiso militar con la Alianza, en aras de la paz y la seguridad internacional. Asimismo, demuestra su capacidad de proyectar estabilidad más allá de nuestras fronteras y de proteger el tráfico marítimo y el uso del espacio aéreo internacional, siempre en estrecha colaboración con las naciones de la Alianza y países aliados.