Noticias
martes 14 de octubre de 2025
Número: 37
El Cuartel General del Mando de Apoyo a la Maniobra participa en la organización del ejercicio "Atlas 2025"
Del 20 al 24 de octubre, diversas unidades del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, junto con unidades de la Guardia Civil (GC) y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP), desplegarán y se integrarán bajo un mando único en el ejercicio “Atlas 25” para responder de forma efectiva ante una amenaza aérea multi-capa y, en especial, contra los drones.
El ejercicio, liderado por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), está organizado por el Mando de Apoyo a la Maniobra (MAM) y dirigido por el Regimiento de Artillería Antiaérea nº 71 del Mando de Artillería Antiaérea del Ejército de Tierra.
Los despliegues y las lecciones identificadas en el empleo de los sistemas de armas contra dron (C-UAS) del ET en el flanco del Este, se incorporan en el ejercicio Atlas 25, con el objeto de continuar con el impulso de las Técnicas, Tácticas y Procedimientos de sus sistemas aéreos no tripulados (UAS) y C-UAS.
El ejercicio “Atlas 25” recrea un escenario complejo, exigente y realista que trata de demostrar la capacidad de respuesta rápida y eficaz de las Fuerzas Armadas (FAS) y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) ante un ataque simultáneo multicapa de diferentes aeronaves tripuladas, no tripuladas y misiles crucero sobre la soberanía de nuestro Territorio Nacional.
La capacidad de mando, control, interoperabilidad e integración de las FAS y FCSE en el Sistema de Defensa Aéreo del Ejército del Aire y del Espacio permitirán la coordinación y sincronización transversal y necesaria de todos los sistemas de armas desplegados, para que los efectos de destrucción (hard kill) con municiones guiadas y no guiadas, y neutralización (soft kill) mediante guerra electrónica logren neutralizar dicha amenaza.
Este ejercicio es también una plataforma de colaboración con empresas nacionales, universidad y centros de experimentación de las FAS para seguir impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico (I+D) de las capacidades de defensa aérea contra dron. La presencia de observadores de las Universidades y del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) permiten la identificación de lecciones y conclusiones que sigan alimentando la base doctrinal que dirige el empleo de todos los sistemas de armas de ET.
Finalmente, destacar que el ejercicio “Atlas 25” es el resultado de un gran esfuerzo de coordinación y organización por parte del MAM, integrando las FAS y FCSE para estar en disposición de responder rápida y eficazmente ante cualquier amenaza aérea que vulnere la soberanía nacional o la protección de nuestras fuerzas desplegadas en el exterior.

No hay comentarios:
Publicar un comentario