El MCCE participa en el congreso Securmática, que trata sobre ciberseguridad y privacidad
El encuentro tiene el objetivo de concienciar a los asistentes de la importancia de la ciberdefensa para proteger a las instituciones y a la ciudadanía
El Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) ha participado en el congreso Securmática, sobre ciberseguridad, seguridad de la información y privacidad, con el objetivo de concienciar a los asistentes de la importancia en ciberdefensa para proteger a las instituciones y a la ciudadanía.
En su intervención, el general Federico Juste ha enmarcado el momento actual de escalada armamentística digital dentro del concepto de “guerra híbrida”. Una “zona gris” que no se puede definir como guerra ni como paz, en términos de geopolítica. “Los hechos aislados que hace poco tiempo se daban en el ciberespacio, ahora son una constante, habiéndose convertido en el nuevo terreno donde se está librando la batalla”.
Securmática es un congreso cuyo objetivo es ofrecer una visión panorámica, actualizada y exclusiva de la ciberseguridad, la protección de la información y la privacidad en sus aspectos técnicos, organizativos y legales, con especial incidencia en la exposición de proyectos de referencia.
Organizado por la revista SIC, Securmática ha celebrado su 35 aniversario con el objetivo de convertirse en un espacio de encuentro, de relaciones mercantiles y profesionales, entre industria y servicios, en el sector de la ciberseguridad en España e Iberoamérica.
Otros participantes del congreso han sido la secretaria de Estado directora del CNI y del CCN y presidenta del CNC, Esperanza Casteleiro; el responsable de Defensa en S2Group, Enrique Cubeiro; el subdirector general de ciberseguridad del CCN, Javier Candau; y el responsable de Seguridad de la Información en Navantia, Abel Lozoya de Diego, entre otras personalidades del ámbito público y privado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario