Militares españoles instruyen a las Fuerzas Armadas de Costa de Marfil en la lucha contra artefactos explosivos improvisados
- El objetivo es reforzar las capacidades de las Fuerzas de Defensa y Seguridad para que puedan prevenir y neutralizar amenazas que generen inestabilidad y violencia
Militares españoles de un equipo de adiestramiento móvil (Mobile Training Team/MTT), compuesto por la Brigada Canarias XVI del Ejército de Tierra, están impartiendo a efectivos de las Fuerzas Armadas de Costa de Marfil formación especializada para luchar contra la amenaza de artefactos explosivos improvisados.
El objetivo es reforzar las capacidades de las Fuerzas de Defensa y Seguridad de este país, que despliegan en las poblaciones del norte, con el fin de que puedan prevenir y neutralizar, de forma autónoma, cualquier amenaza que pueda generar inestabilidad y violencia en esta región del Sahel Occidental.
Más en concreto, este curso comprende clases teóricas y prácticas para aprender a localizar, identificar y, si es posible, desactivar o neutralizar artefactos explosivos, que representan un enorme riesgo para la población local.
Esta actividad de cooperación se desarrolla en el marco de la Iniciativa de la Unión Europea (UE) en materia de Seguridad y Defensa en apoyo a los Países de África occidental del Golfo de Guinea (EU SDI GoG, por sus siglas en inglés).
Esta Iniciativa europea, lanzada en diciembre de 2023, pretende apoyar y reforzar a las instituciones nacionales del Golfo de Guinea para dispongan de los medios técnicos, formativos y organizativos necesarios para garantizar un entorno seguro y estable, dentro de sus países y en toda la región.
En este esfuerzo, la Unión Europea actúa como socio estratégico, trabajando junto a las autoridades marfileñas y en coordinación con la sociedad civil, con el propósito de aumentar la resiliencia de las comunidades locales y fortalecer la confianza entre la población y sus fuerzas de seguridad, que deben ser los principales garantes de la protección de los ciudadanos.
España, en el marco de la Iniciativa de la Unión Europea en materia de Seguridad y Defensa, demuestra su compromiso con esta área geoestratégica, clave para nuestra propia seguridad, apoyando a los países de África Occidental y del Golfo de Guinea en sus esfuerzos por garantizar la estabilidad y la paz.
Compromiso de la Unión Europea en la cooperación en materia de seguridad y defensa con los países del Golfo de Guinea.
La Decisión de Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) 2023/1599 estableció la EU SDI GoG, cuyo objetivo fundamental es incrementar la formación de las fuerzas de seguridad y defensa de Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín para que sean capaces, de forma autónoma, de mejorar la estabilidad y la resiliencia de sus zonas fronterizas septentrionales, especialmente ante la amenaza del terrorismo yihadista.
Los mencionados países solicitan formación en diferentes materias a la Unión Europea. Posteriormente, la UE, mediante su Servicio de Acción Externa (EEAS) y este a su vez, a través de su Capacidad de Conducción y Planeamiento Militar (MPCC), se lo traslada a los diferentes países.
El Golfo de Guinea es un área de interés prioritario para la Unión Europea, y especialmente para España, que comparte agenda con otros países europeos, como Francia, Bélgica o Portugal. Con su participación en esta iniciativa, España manifiesta su compromiso con la estabilidad, seguridad y desarrollo de esta región africana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario