lunes, 8 de septiembre de 2025

El Patrullero "MEDAS"

 

El Patrullero ´Medas´ refuerza la seguridad marítima en el mar de Alborán

En la mar
 3 de septiembre de 2025

El buque de la Armada ha ejecutado una operación de presencia, vigilancia y disuasión en beneficio de la protección marítima

El Patrullero de Vigilancia de Zona (PVZ) ‘Medas’ (P-26) ha efectuado operaciones de vigilancia marítima y control de los espacios de interés permanente en aguas del mar de Alborán y su reserva natural.

Durante su navegación, el buque y su dotación efectuaron actividades operativas de presencia, vigilancia y disuasión en los caladeros y áreas de la Red Natura 2000, que han incluido también el cuidado del patrimonio arqueológico subacuático.

Además, el buque realizó visitas amistosas a pesqueros españoles presentes en la zona, lo que permite aumentar el conocimiento del patrón de vida marítimo, además de estrechar lazos con la comunidad pesquera.

Por otro lado, durante esta activación, el ‘Medas’ ha realizado operaciones de seguridad marítima en aguas de interés permanente y ha contribuido al Conocimiento del Entorno Marítimo (CEM).

De forma paralela a su actividad operativa, la dotación del buque realizó diferentes adiestramientos, entre los que destacan la realización de ejercicios de tiro con armas portátiles sobre blanco remolcado.

En esta activación, el PVZ ‘Medas’, al mando del teniente de navío Santiago González-Aller Rodríguez, ha estado integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM), bajo control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS), y ha mantenido una coordinación constante con el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM).

Tras finalizar sus cometidos y ser relevado por el patrullero “Centinela”, el buque regresó a su puerto base en la Estación Naval de Puntales.

El PVZ “MEDAS”

El patrullero ‘Medas’ está integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM) que, dentro de la Flota, está formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional. Con un enfoque integral, aseguran la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, contribuyendo a la Acción del Estado en la mar.

Mando Operativo Marítimo (MOM)

El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener la vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), espacial (MOESPA) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Concentración de Esgrima del Ejercito de Tierra.

  Noticias  miércoles 3 de septiembre de 2025 Número:  002 Concentración de Esgrima del Ejército de Tierra Equipo de esgrima del Ejército de...