- A esta formación asisten 26 alumnos, la mayoría procedentes de países africanos así como 2 representantes de la Industria de Defensa española
El Paraninfo del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) ha sido escenario de la inauguración del III Curso Internacional de Altos Estudios de la Defensa (CIAED) para oficiales superiores de países amigos. Un curso organizado por el Departamento de Cultura y Diplomacia de Defensa del CESEDEN y dirigido, en esta ocasión, a países de África.
El acto se ha iniciado con las palabras del Director del Departamento de Cultura y Diplomacia de Defensa, general de brigada Luis Carlos Torcal Ortega, que ha dado la bienvenida a los participantes y ha presentado el programa y los contenidos del curso.
A continuación, el teniente general Miguel Ballenilla y García de Gamarra, Director del CESEDEN, ha hablado de la importancia del curso, tanto para el Centro como para la difusión de la Cultura de Seguridad y Defensa a nivel nacional e internacional. También se ha sumado a la bienvenida a los participantes, deseándoles una provechosa estancia en España y declaraba inaugurado formalmente el curso.
El III CIAED se desarrollará del 3 al 21 de noviembre y tiene como objetivo contribuir a fortalecer las relaciones bilaterales y consolidar los vínculos institucionales entre España y los países invitados. Los conferenciantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, del Órgano Central del Ministerio de Defensa, del Estado Mayor Conjunto (EMACON) y de los Ejércitos, Armada y Guardia Civil presentarán a los participantes las principales líneas de acción de España en el campo de la seguridad y defensa nacional, nuestra visión sobre los desafíos emergentes en el área de la seguridad y la defensa, así como la organización y las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas y las posibilidades que la pujante industria de defensa española ofrece.
Durante el curso los alumnos realizarán un viaje profesional en el que visitarán diversas Unidades del Ejército de Tierra y de Armada en Sevilla y Cádiz, así como las factorías de AIRBUS y GDELS en Sevilla y de NAVANTIA en San Fernando. También está prevista la visita al Ala 12 del Ejército del Aire y del Espacio el día 20 de noviembre.
A este curso asisten 26 participantes, 17 procedentes de Angola, Benín, Cabo Verde, Camerún, Costa de Marfil, Egipto, Gabón, Libia, Mali, Marruecos, Mauritania, Mozambique, Nigeria, República Democrática del Congo, Senegal, Sudáfrica y Túnez. También hay 7 alumnos españoles, del Estado Mayor de la Defensa, los Ejércitos, Armada, Guardia Civil y representantes de las empresas españolas de Defensa (Escribano Mechanics & Engeneering y BESSEL).