El JEME participa en Italia en una conferencia internacional sobre la defensa en Europa
miércoles 29 de octubre de 2025
Número: 10020

Momento de la conferencia
El Jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), general de ejército Amador Enseñat y Berea, ha participado, el 25 de octubre, en la ciudad italiana de Pavía, en una conferencia internacional organizada por el Instituto Aspen Italia, con motivo de la conmemoración del V centenario de la batalla de Pavía, que supuso un punto de inflexión en la estrategia europea y en la forma de combatir.
En dos sesiones, los participantes han analizado los retos presentes y futuros de la defensa europea, y las similitudes entre la situación geoestratégica actual y el contexto histórico en el que se desarrolló la batalla de Pavía, en la que las tropas germano-españolas del emperador Carlos V vencieron a las francesas del rey Francisco I.
Durante su intervención, el JEME ha señalado que el legado histórico de los Tercios españoles es aplicable a la situación geoestratégica actual. “Si conseguimos equilibrar multinacionalidad y cohesión, innovación y tradición y conocimiento y valores, habremos construido una fuerza europea tan resiliente y eficaz como la que, siglos atrás, representaron los Tercios españoles”, ha afirmado el general Enseñat.
Asimismo, el Jefe de Estado Mayor del Ejército español ha puesto de manifiesto que los Tercios españoles, al igual que las fuerzas que hoy despliegan en el frente oriental de la Alianza Atlántica, constituyeron un laboratorio de interoperabilidad multinacional y una muestra palpable de cohesión sobre el terreno, demostrando que la diversidad, si se estructura adecuadamente, es un multiplicador de la capacidad de combate.
Además del general Enseñat, la segunda sesión de la conferencia, destinada a abordar los aspectos militares, ha contado con la participación de los jefes de Estado Mayor de los Ejércitos de Tierra italiano, general Carmine Masiello, y francés, general Pierre Schill.
La conferencia ha sido celebrada en el castillo Visconteo, una fortaleza del siglo XIV, que albergó a la guarnición española de Pavía, y que constituye un ejemplo notable de la arquitectura tardo gótica lombarda.

Saludo del JEME al presidente del Senado italiano
No hay comentarios:
Publicar un comentario