La fragata ‘Victoria’ y el Destacamento ´Orión´ han participado en el ejercicio internacional ‘Doraleh II’
- Dentro de la Operación ‘Atalanta’, el buque ha ejecutado procedimientos contra piratería y de abordaje
La fragata ‘Victoria’ y el Destacamento Aéreo Táctico (DAT) ‘Orión’ han participado en el ejercicio internacional ‘Doraleh II’, organizado conjuntamente por el mando operacional de EUNAVFOR Atalanta y el Centro Regional de Entrenamiento de Yibuti.
La fragata ‘Victoria’ recaló en el puerto de Yibuti para participar en las actividades que se llevaron a cabo en las instalaciones del Centro Regional de Entrenamiento (DRTC, por sus siglas en inglés). Este ejercicio incluyó un día de salida a la mar para realizar un ejercicio de boarding con oposición mutuo entre japoneses y españoles, donde participaron el destructor japonés ‘Harusame’ y un patrullero de la Marina de Yibuti.
La ‘Victoria’ contó a bordo con más de una treintena de observadores pertenecientes a Marinas de países actores o relacionados con la comunidad marítima del océano Índico, tales como Japón, Somalia o Yibuti. También estuvo a bordo una delegación de la agencia europea CRIMARIO (iniciativa creada en el 2015 con el objetivo de apoyar a los países del Indopacífico mediante iniciativas de entrenamiento o compartiendo información). Observadores de Somalia y Yibuti participaron en el asalto acompañando al equipo de operaciones especiales y al Trozo de Visita y Registro durante su incursión en el supuesto mercante pirateado.
Por su parte, el DAT ‘Orión’ ha colaborado en el ejercicio impartiendo sesiones formativas sobre búsqueda y rescate aéreo en el DRTC, donde también ha acogido una visita a su destacamento para mostrar in situ las capacidades del avión D.4 VIGMA para este tipo de misiones.
Las conferencias incluyeron presentaciones sobre la legislación y estructura de un Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR), y sobre tácticas, técnicas y procedimientos.
Durante la visita al DAT ‘Orión’, los asistentes tuvieron la oportunidad de comprobar las capacidades del avión D.4 VIGMA para realizar misiones de búsqueda y rescate aéreo. Aunque el papel principal del DAT en la operación Atalanta no sea este tipo de misión, las tripulaciones y el avión permanecen siempre listos para actuar si fuera necesario en un evento de Safety of Life at Sea (SOLAS), como aquellos incidentes en los que la vida humana está en peligro en el mar.
Este tipo de ejercicios no sólo refuerzan las capacidades de los países en la región, sino que también muestran el compromiso de la UE con la seguridad y la cooperación en el Cuerno de África, especialmente en áreas clave como la seguridad marítima y la búsqueda y rescate aéreo.
Operación ´Atalanta´
La Operación ´Atalanta´ es el resultado de una serie de resoluciones de la ONU adoptadas tras el incremento de los actos de piratería en el Índico a partir de 2005. Con el firme apoyo de España, se convirtió -por decisión del Consejo de la UE, en noviembre de 2008- en la primera operación naval de la Unión Europea.
Como muestra de su compromiso con la seguridad de la región, España ha sido el único país de la Unión Europea que ha participado de manera ininterrumpida en la Operación ‘Atalanta’ desde su lanzamiento hace 16 años, además de liderar, desde 2019, la operación desde el Cuartel General ubicado en Rota (Cádiz).

No hay comentarios:
Publicar un comentario