Primera misión de policía aérea del avión cisterna y los Eurofighter españoles en la operación ‘Eastern Sentry’
- Es la primera ocasión en la que han sido activados en el marco de la nueva misión de protección del espacio aéreo en el flanco este de la Alianza
El avión cisterna A400M (TK.23) del Ala 31 ha efectuado un vuelo de reabastecimiento en apoyo a dos cazas Eurofighter (EF-2000) del Ala 11, dentro del marco de la misión ‘Centinela Oriental’ (‘Eastern Sentry’). Se trata de la primera activación real de policía aérea (A-Scramble) de un avión cisterna español junto a cazas nacionales en este despliegue, un hito que consolida la capacidad del A400M como multiplicador de fuerza en operaciones reales.
Durante las cinco horas de vuelo, el TK.23 proporcionó el combustible necesario para extender el tiempo de permanencia en zona de los cazas, asegurando así la continuidad de la misión. El apoyo del personal de mantenimiento resultó esencial para el lanzamiento y la recuperación del avión en condiciones de alta exigencia operativa.
Según el jefe del DAT ‘Vilkas’, teniente coronel Holgado, “la realización de esta misión, en el marco de la operación Centinela Oriental, demuestra la alta capacidad de integración de los medios y del personal que España pone al servicio de la Alianza, para garantizar la soberanía territorial en el flanco este”.
Con esta misión, España reafirma su papel clave en la proyección y sostenimiento del poder aéreo nacional, aportando una capacidad de reabastecimiento en vuelo que refuerza la autonomía y flexibilidad de las operaciones de la OTAN.
DAT ‘Vilkas’: aportación de España a la protección aérea del flanco este
DAT ‘Vilkas’ —que en lituano significa “lobo”— es un destacamento aerotáctico del Ejército del Aire y del Espacio que contribuye a las tareas de policía aérea reforzada en el flanco este de la OTAN. Este destacamento, al mando del teniente coronel Francisco Holgado del Aguila, operará entre los meses de agosto y noviembre de 2025 desde la base aérea de Šiauliai, al norte de Lituania.
En cuanto a su composición, está formado por casi 200 aviadores militares de hasta 15 unidades diferentes del Ejército del Aire y del Espacio, y cuenta con ocho aviones Eurofighter del Ala 11 (Morón de la Frontera, Sevilla) y un avión de reabastecimiento A400M del Ala 31 (Zaragoza).
Durante estos tres meses de activación, el Destacamento ha desarrollado, además de sus cometidos de policía aérea, otros en el ámbito de la representación institucional. Entre otras, se han recibido las visitas de las ministras de Defensa de España y de Lituania, del embajador de España en Lituania, de la embajadora de Canadá en Lituania y de la general comandante de Fuerza NAEW (NATO Airborne Early Warning) en Alemania. Igualmente, se colabora con la municipalidad de Šiauliai, de la que los aviadores del destacamento reciben un apoyo constante.

No hay comentarios:
Publicar un comentario