martes, 4 de noviembre de 2025

Formación en la lucha contra artefactos explosivos.

 

Militares españoles imparten formación en la lucha contra artefactos explosivos improvisados y sanidad de combate en Senegal

En Thies, Senegal
 31 de octubre de 2025
  • En el marco de las Actividades de Seguridad Cooperativa, zapadores de la Brigada Canarias e instructores de la BRILAT han formado a militares senegaleses en Thiès

  Concluyen dos Actividades de Seguridad Cooperativa (ASC) de ámbito bilateral en Senegal. Ambas se han desarrollado en el Centro de Entrenamiento Táctico nº7 de Thiès. La primera de ellas centrada en la lucha contra Artefactos Explosivos Improvisados (C-IED) y la segunda, en ejercicios de instrucción sanitaria de combate.

Durante dos semanas, un equipo de siete instructores del Batallón de Zapadores XVI de la Brigada Canarias ha formado a quince militares de las Fuerzas Armadas senegalesas en el reconocimiento, señalización y respuesta segura ante Artefactos Explosivos Improvisados (IED). El objetivo era que puedan enfrentar con eficacia este tipo de amenazas. El programa formativo —con sesiones teóricas y prácticas— ha abordado de manera integral todos los aspectos relacionados con los IED (manejo, identificación y características físicas y químicas de las sustancias explosivas)También se desarrollaron prácticas con detectores de metales, ejercicios de señalización y marcaje, reconocimiento y montaje de zonas de aterrizaje y el procedimiento de seguridad.

Para el jefe del equipo instructor, teniente Alejandro García Ferrández, esta era su segunda oportunidad en Senegal, y esta convencido de que «esta cooperación bilateral mejora la seguridad y la interoperabilidad de nuestras respectivas fuerzas militares, al tiempo que refuerza la formación y los procedimientos seguros frente a amenazas comunes».

Sanidad de combate

Por otro lado, un equipo de seis instructores de la BRILAT ha impartido un programa —dividido en tres fases— sobre formación sanitaria de combate a militares locales. La primera fase, denominada ‘Cuidados bajo el fuego’ se centró en los procedimientos a seguir cuando hay un herido y el contingente se encuentra bajo fuego directo enemigo. A continuación, la fase ‘Cuidados tácticos en combate’ se enfocó en el tratamiento sanitario del herido ya en zona segura, cuando su evaluación completa, ordenada y segura cobra especial trascendencia. En la tercera y última fase —‘Evacuación táctica’ , se profundizó en la preparación de las evacuaciones de heridos por medios propios o medicalizados.

Como comenta la teniente Márquez, «la experiencia de instruir a otro ejército en estas materias es gratificante y enriquecedora, porque nos permite compartir nuestros conocimientos y prácticas para que puedan aplicarlos en su propio ámbito de actuación ».

Actividades de Seguridad Cooperativa

En junio de 2014, España y Senegal acordaron reforzar su cooperación bilateral a través de actividades formativas conjuntas dirigidas a incrementar o generar capacidades militares en las Fuerzas Armadas de Senegal por la seguridad del país africano y su población. Con este objetivo, los Ejércitos y la Armada desarrollan distintas actividades de asistencia militar de asesoramiento y adiestramiento con unidades senegalesas, que son previamente planeadas y organizadas según las necesidades de Senegal en el ámbito de la seguridad y defensa.

Los cursos de formación se centran, entre otros aspectos, en la lucha contra el terrorismo, misiones de búsqueda y rescate o reconstrucción de infraestructuras con capacidades y medios militares.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Marcha de Endurecimiento en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.

  Noticias  viernes 31 de octubre de 2025 Número:  16 Marcha de endurecimiento dentro del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara El ...