La operación ‘Atalanta’ y la Marina India por la seguridad marítima del océano Indico occidental
- La fragata española ‘Navarra’, buque insignia de Atalanta, ha realizado actividades conjuntas de formación y cooperación con la Marina India durante su escala en Seychelles
Durante su escala en Port Victoria (Seychelles), la fragata ‘Navarra’, integrada en la operación ‘Atalanta’ de la Unión Europea (UE), realizó actividades conjuntas con los buques ‘INS Tir’, ‘INS Shardul’ e ‘ICGS Sarathi’, todos ellos pertenecientes al Primer Escuadrón de Adiestramiento de la Marina India.
En primer lugar, el Force Commander (FCR) de la operación ‘Atalanta’, el contralmirante Javier Vázquez —acompañado por el comandante de la fragata ‘Navarra’, capitán de fragata Valentín Calvar— visitó al Comandante de la Agrupación Naval India, el capitán de navío Tijo K. Joseph. Durante el encuentro, el almirante español expresó la plena disposición de la Operación Atalanta para fortalecer la cooperación con la Marina India, con la que comparte objetivos estratégicos en el océano Índico occidental. Asimismo, ambos mandos coincidieron en la necesidad de incrementar el adiestramiento conjunto en la mar, con el objetivo de aumentar su interoperabilidad.
Además, alumnos de la Marina India asistieron a una conferencia sobre la Operación Atalanta, donde pudieron conocer su estructura, misión y objetivos, y además les proporcionó una valiosa perspectiva para su futura carrera como oficiales.
Por último, una delegación de alumnos de la Marina India visitó la fragata ‘Navarra’, buque insignia de la quincuagésima rotación de la Operación Atalanta desde que inició su despliegue en 2008. Durante la visita, los militares indios exploraron sus sistemas y capacidades, entre los que se incluye el helicóptero SH60B y el dron Scan Eagle, que son esenciales para cumplir su misión en la lucha contra la piratería en el Océano Índico.
Estas actividades de colaboración consolidan uno de los activos más valiosos de la Operación Atalanta: la cooperación con las fuerzas navales que operan en la región. Este intercambio de recursos e inteligencia fortalece el conocimiento preciso del entorno marítimo, asegurando el cumplimiento eficaz de la misión en la lucha contra la piratería en el Océano Índico y la conquista de un entorno marítimo más seguro en la región. Como señala el Force Commander, estas actividades de cooperación «han sido un valioso acercamiento a la Marina India, que cada vez está más cómoda con Atalanta, confían en la misión y también en la forma que enfocamos nuestra presencia en el Índico occidental».
La `Navarra´ en ‘Atalanta’
La ‘Navarra’ se incorporó a la operación ‘Atalanta’ el pasado 11 de junio, tras relevar en Yibuti a la fragata ‘Reina Sofía’. Como parte de la 41ª Escuadrilla de Escoltas de la Armada española, la ‘Navarra’ tiene base en Rota, Cádiz. En 2024, cumplió 30 años al servicio de la Armada, y es la sexta vez que despliega en el marco de la operación europea de lucha contra la piratería.A bordo navegan más de 220 militares, entre los que se encuentra una Unidad Aérea Embarcada (con un helicóptero SH-60B y un vehículo no tripulado SCAN EAGLE), un Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina y los componentes del Estado Mayor de la operación, bajo el mando del contralmirante Vázquez.
Como muestra de nuestro compromiso con la seguridad de la región, España ha sido el único país de la Unión Europea que ha participado de manera ininterrumpida en la Operación ‘Atalanta’ desde el inicio de su despliegue.

No hay comentarios:
Publicar un comentario