El avión D-4 VIGMA del Ejército del Aire y del Espacio regresa al Destacamento Aéreo Táctico ‘Orión’
- Con las capacidades de vigilancia marítima de esta aeronave, se refuerza la lucha contra la piratería de la operación ‘Atalanta’ de la UE en el golfo de Adén
Con la llegada del periodo intermonzónico, el Destacamento Aéreo Táctico (DAT) ´Orión´ —integrado en la operación ‘Atalanta’ de la Unión Europea— refuerza su capacidad para colaborar en la lucha contra la piratería en el océano Índico Occidental. Ya ha concluido el despliegue en Yibuti de la aeronave D-4 de reconocimiento y vigilancia marítima (VIGMA), que, en los próximos meses, contribuirá a la estabilidad y libertad de navegación en una región clave para las rutas marítimas internacionales.
Hasta llegar al país africano, el D-4 ha realizado un largo viaje, que también ha servido para poner a prueba las capacidades de vuelo de esta aeronave. Tras partir de la Base Aérea de Gando en Las Palmas de Gran Canaria y —tras un periplo de más de 9500 km y siete escalas— aterrizó en el aeropuerto internacional de Yibuti. La tripulación aérea pertenece al Ala 46 del Ejército del Aire y del Espacio, y constituye la 95º rotación que releva en la Base Aérea 188 de las Fuerzas Armadas francesas en Yibuti (FFDJ) desde 2008, cuando comenzó la misión ‘Atalanta’.
En la base, los aviadores españoles fueron recibidos por el teniente coronel Francisco José Moreno Chaves, jefe de Fuerza del 56º Contingente `Orión´, y se unen así al resto de militares que conforman este destacamento aéreo, que llegaron a Yibuti a bordo de un A400M (T.23) a principios de septiembre. Ahora, DAT `Orión´ se encuentra plenamente preparado y dispuesto para apoyar las misiones que lleve a cabo la aeronave D-4 VIGMA para colaborar en la seguridad del Cuerno de África: una región con una enorme trascendencia geoestratégica, que es vital para los intereses de la Unión Europea y, por ende, de España.
El principal cometido del DAT ´Orión´ en la operación ´Atalanta´ es incrementar el conocimiento de la situación en el área de operaciones, con el objetivo de proteger a los buques del Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) y a otras embarcaciones vulnerables; disuadir, prevenir, y reprimir los actos de piratería y de robo a mano armada en la zona de operaciones; y contribuir a la vigilancia del tráfico de estupefacientes y de armas.
En los próximos meses, el D-4 VIGMA será los “ojos” de ´Atalanta´, pues este avión —con sus sistemas de búsqueda e identificación electrónicos y ópticos— proporcionará la información que demande el Force Commander del FHQ.
Operación ´Atalanta´
La Operación ´Atalanta´ es el resultado de una serie de resoluciones de la ONU adoptadas tras el incremento de los actos de piratería en el Índico a partir de 2005. Con el firme apoyo de España, se convirtió en la primera operación naval de la Unión Europea que se realizaba en el marco de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD). Además, y desde 2019, España lidera esta operación europea desde el Cuartel General Operacional (OHQ, por sus siglas en inglés), ubicado en Rota (Cádiz).
A finales de 2024, el Consejo de la UE aprobó la extensión del mandato de la operación hasta el 28 de febrero de 2027, que refleja los logros alcanzados y los retos para el futuro. En todo este tiempo, la zona de operaciones se ha ampliado en mandatos sucesivos y, en la actualidad, comprende el Golfo de Adén y países vecinos, incluido el puerto y la ciudad de Muscat (Omán), la cuenca somalí, mar Rojo, y los golfos de Suez y Aqaba.
España actualmente contribuye a la Operación ´Atalanta´ con aproximadamente 350 militares y los siguientes medios:
- Una fragata/buque de guerra;
- Un helicóptero embarcado;
- Un equipo de Operaciones Especiales embarcado;
- El Destacamento ´Orión´ en Yibuti, que, en los períodos intermonzónicos, dispone de un avión de reconocimiento y vigilancia marítima
- Cuatro Oficiales de Enlace localizados en Mogadiscio (Somalia), Manama (Bahréin), Bruselas (Bélgica) y Puerto Victoria (Islas Seychelles).
- Personal en la Unidad de Apoyo Logístico para la Operación desplegada en Yibuti

No hay comentarios:
Publicar un comentario