El Buque de Acción Marítima ‘Tornado’ realiza una operación de vigilancia marítima por las Islas Canarias
- Durante su navegación participará también en la activación ‘Sinergia 25’ con la ejecución de operaciones sincronizadas
El Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Tornado’ ha iniciado su participación en operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de interés nacional en el archipiélago canario, en el marco de las operaciones permanentes de las Fuerzas Armadas españolas.
Durante esta navegación, el ‘Tornado’ participará —entre el 15 y el 21 de septiembre— en la activación Sinergia 25, en las que los mandos operativos reforzarán la vigilancia en todos los espacios de interés nacional, con la ejecución de operaciones sincronizadas y coordinadas por el Mando de Operaciones.
El `Tornado ´—al mando del capitán de corbeta Pablo Mendez Estevez— cuenta con una dotación de 51 personas comprometidas con la misión asignada, y tiene previsto coordinar sus acciones con las unidades del Ejército del Aire y del Espacio implicadas en Sinergia 25 para realizar adiestramiento mutuo. Esta actividad se desarrolla en el marco de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión (OPVD), con el patrullero integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).
Buques de Acción Marítima
El Buque de Acción Marítima ‘Tornado’ se encuentra encuadrado orgánicamente en el Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Canarias y tiene su base en el Arsenal de Las Palmas de G.C. Está integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM) que, dentro de la Flota, está formada por el conjunto de unidades, que tienen por cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional. Así mismo, con un enfoque integral, aseguran la cooperación permanente con los diversos organismos de la administración pública con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la acción del Estado en la Mar.
El BAM “Tornado” (P-44), construido por Navantia en los astilleros de San Fernando, fue botado en el año 2011, y fue puesto a disposición de la Armada en julio de 2012. Tras su entrega oficial, estableció su base de estacionamiento en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria. Es el 4º buque de una serie de seis unidades BAM, de los que las cuatro primeras tienen base en Las Palmas.
Mando Operativo Marítimo (MOM)
El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART), vicealmirante Victoriano Gilabert Agote, y tiene su sede en Cartagena.
Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión
Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener la vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.
Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), espacial (MOESPA) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay miles de efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario