El `Dédalo 25-3´ arriba a la Base Naval de Mayport para incorporarse al ejercicio UNITAS 25
La agrupación naval ha desarrollado un intenso programa de actividades operativas y de adiestramiento durante sus 18 días continuados de navegación
El Grupo de Combate Expedicionario (GCE) ‘Dédalo 25-3’ ha recalado en la Base Naval de Mayport, en Jacksonville, Florida, tras 18 días navegación para cruzar el océano Atlántico.
La agrupación naval comienza ahora su participación en el ejercicio multinacional ‘UNITAS 2025’, organizado por U.S. Navy, y en el que intervienen otros 25 países. Se trata de una actividad de adiestramiento que forma parte de la celebración del 250 aniversario de la Marina estadounidense.
Además de establecer las necesarias coordinaciones previas a las actividades en la mar, durante la estancia en puerto, también habrá lugar para la visita de autoridades locales, civiles y militares, además de recibir a la comunidad española en el estado de Florida.
Desde su salida a la mar desde España el pasado 28 de agosto, el cruce del Atlántico de los componentes del GCE ha estado jalonado por un intenso programa de actividades, que han afianzando la interoperabilidad entre sus buques y con los de otras naciones, además de mejorar el adiestramiento en todas las capacidades operativas y de combate de la agrupación.
Además de la maniobra aprovisionamiento en la mar con el petrolero norteamericano ‘USNS Leroy Grumman’, destaca la toma de un helicóptero SH60F de la Décima Escuadrilla de Aeronaves, como parte del GCE `Dédalo 25-3´, en el aeropuerto de Hamilton, capital de Bermudas, en el Atlántico Norte.
El Grupo de Combate Expedicionario (GCE) `Dédalo 25-3´ también ha realizado un desembarco anfibio del Batallón Reforzado de Desembarco en Camp Lejeune, base de los U.S. Marines Corps en Carolina del Norte. El movimiento buque-costa ha sido liderado por el buque de asalto anfibio `Galicia´, apoyado por los dos helicópteros SH60F y el SH60B, así como por las cuatro lanchas de desembarco LCM1E del Grupo Naval de Playa y por las cinco embarcaciones rápidas del Batallón.
Esta Fuerza de Desembarco se compone en su totalidad de 350 Infantes de Marina y diversos vehículos de alta movilidad táctica y de transporte. Durante su estancia en Camp Lejeune, han operado en tierra, primero de manera bilateral con Marines estadounidenses y, posteriormente, lo van a hacer con unidades del resto de países participantes en el ejercicio UNITAS 2025. La unidad de Infantería de Marina impulsará la interoperabilidad entre aliados, al tiempo que pone en prácticas sus capacidades, así como el grado de alistamiento necesario por tierra y mar.
Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 25-3
El Grupo de Combate Expedicionario ‘Dédalo 25-3’ está compuesto por el buque de asalto anfibio LPD `Galicia´ (L-51) y las fragatas `Almirante Juan de Borbón´ (F-102) y `Canarias´ (F-86). Durante el inicio del tránsito atlántico, la agrupación recibió el apoyo logístico del Buque de Aprovisionamiento al Combate (BAC) `Cantabria´.
En el caso de del LPD ‘Galicia’, cuenta con un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina a bordo, generado por el Segundo Batallón de la Brigada de Infantería de Marina, y con dos helicópteros de transporte de tropas SH60F. Por su parte, la fragata `Canarias´ (F-86) dispone de un helicóptero SH60B para guerra antisubmarina y de superficie.
Por otro lado, y para incrementar la seguridad marítima y reforzar la capacidad de Operaciones de Interdicción Marítima (MIO), se han integrado dos Equipos Operativos de Seguridad (EOS) de la Fuerza de Protección de la Armada: el EOS del Tercio del Sur, embarcado en la F-86; y el EOS de la Unidad de Seguridad de Canarias, embarcado en el L-51.
Con el despliegue del GCE se refuerza el papel de nuestras Fuerzas Armadas en el panorama internacional, al tiempo que se demuestra el compromiso y la contribución activa a la disuasión y defensa de la OTAN.

No hay comentarios:
Publicar un comentario