UNIFIL destaca el papel de la mujer en las fuerzas de seguridad en un encuentro celebrado en ‘Miguel de Cervantes’
29 de julio de 2025Bajo la coordinación de la Brígada Líbano XLIII, la base española ha acogido la jornada “Mujeres en las Fuerzas de Seguridad a través de las Fronteras: Una visión compartida libanesa-española”
La base ‘Miguel de Cervantes’ en Marjayoun (Líbano), sede del Sector Este de UNIFIL, ha sido escenario de un encuentro que se ha focalizado en reflexionar y debatir sobre el papel esencial de las mujeres en las fuerzas de seguridad a nivel internacional.
Este evento ha reunido a representantes de la Oficina de Asuntos Civiles de UNIFIL y de la Unidad de Asesoramiento en Materia de Género de la misión internacional; miembros de la Seguridad General Libanesa (GS) y las Fuerzas de Seguridad Interna (ISF) de Líbano; así como a efectivos de la Guardia Civil de España de la BRILIB XLIII.
A lo largo de la jornada, se llevaron a cabo presentaciones, mesas de diálogo y espacios abiertos de reflexión. En todas estas actividades se abordaron temas clave, como la contribución de las mujeres para garantizar la eficacia operativa policial y su papel en el fortalecimiento del compromiso comunitario, así como su influencia en la transformación institucional dentro de entornos de seguridad multiculturales.
Por otro lado, el seminario también puso de relieve la necesidad de fortalecer la cooperación transfronteriza y los avances en la integración de la perspectiva de género en las instituciones nacionales e internacionales de seguridad, así como los desafíos que aún persisten en este ámbito.
El objetivo principal del evento fue visibilizar el papel vital de las mujeres en las fuerzas de seguridad, promover el intercambio de buenas prácticas entre cuerpos nacionales e internacionales, y sensibilizar sobre los avances y retos en materia de igualdad de género en los sectores de la seguridad, la defensa y las operaciones de paz de Naciones Unidas.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de UNIFIL y sus socios con la promoción de la igualdad de género, que es la base para la consolidación de entornos de seguridad más inclusivos y eficaces.
La participación de España en UNIFIL
Las Fuerzas Armadas españolas despliegan en Líbano desde septiembre de 2006. El grueso del contingente en la operación 'Libre Hidalgo' se encuentra en la base Miguel de Cervantes, cerca de la localidad de Marjayún, donde está el Cuartel General del Sector Este, liderado por España. También hay militares españoles destacados en el Cuartel General de UNIFIL en Naqoura.
La Brigada Multinacional del Sector Este que lidera España, bajo el mando del general Ricardo Esteban Cabrejo, por un general español, está compuesta por unos 3500 efectivos de 9 nacionalidades diferentes. España contribuye con alrededor de 670 militares.
Con el objetivo de cumplimentar la resolución 1701/2006 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, los militares españoles realizan, entre otras, las siguientes misiones:
- Monitorizar el cese de las hostilidades.
- Acompañar y apoyar a las fuerzas armadas libanesas en su despliegue en el sur del Líbano, principalmente a lo largo de la Blue Line, mientras Israel retira a sus fuerzas armadas del Líbano.
- Ampliar su asistencia para ayudar a asegurar el acceso humanitario a las poblaciones civiles y el regreso voluntario y en condiciones de seguridad de las personas desplazadas.
- Prestar asistencia a las fuerzas armadas libanesas en la adopción de una zona entre la Blue Line y el río Litani libre de todo personal armado, bienes y armas, excepto los autorizados por el Gobierno del Líbano y de la UNIFIL.
- Ayudar al Gobierno del Líbano a asegurar el retorno de su autoridad efectiva en la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario