España despliega ocho Eurofighter en el marco de la misión de Policía Aérea de la OTAN en Lituania
- El destacamento ‘Vilkas’ eAP-69 del Ejército del Aire y del Espacio reforzará la vigilancia aérea en el BálticoEl próximo 1 de agosto, un destacamento de cazas Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio (EA) iniciará misión en Lituania, bajo la denominación de Vilkas (lobo en lituano). Esta operación, que forma parte de la Policía Aérea reforzada de la OTAN, supone una destacada contribución a la seguridad colectiva en el flanco Este ante la amenaza de actividades aéreas no identificadas en el espacio aéreo aliado y sus proximidades.
Hasta la base aérea de Siauliai ya han llegado los primeros aviadores que prepararán la llegada del resto del destacamento y de los aviones. Este personal, que pertenece a distintas unidades del EA, conforma la Unidad de Apoyo al Despliegue (UAD), y están realizando las tareas logísticas necesarias para tener lista la llegada del resto la próxima semana.
Al mando del contingente aéreo se encuentra el teniente coronel Francisco Holgado del Águila, destinado en el Ala 11, con base en Morón de la Frontera. «Como militar español, considero un privilegio tener la oportunidad de contribuir a una misión de la OTAN de estas características —señala el teniente coronel—Además, está el valor añadido de hacerlo con los medios más avanzados de los que disponemos actualmente. Sin embargo, la condición más importante para que la misión sea un éxito es la alta preparación del personal seleccionado, tanto del Ala 11 como del resto de unidades del EA que contribuyen al destacamento. No me cabe duda del pleno compromiso de todos ellos durante los próximos cuatro meses, y esta es la mejor garantía de éxito en nuestro cometido».
El resto del contingente los conforman aproximadamente 150 militares, entre pilotos, mecánicos, armeros, logística, seguridad y otros servicios de apoyo necesarios para desempeñar esta misión. Está previsto que el 28 de julio, lleguen los aviones Eurofighter que, tras unos días de preparación, se integrarán definitivamente en la estructura de mando de la OTAN el día 1 de agosto. A partir de ese momento, comenzará una exigente operación aérea que se extenderá durante aproximadamente cuatro meses.
El destacamento ‘Vilkas’ se verá reforzado —desde mediados de agosto hasta mediados de octubre— con la incorporación de un avión cisterna A400M, perteneciente al Ala 31 del EA.
DAT Vilkas: protección del espacio aéreo aliado
La misión enhanced Air Policing (eAP, por sus siglas en inglés) es uno de los componentes de la operación Persistent Effort, y forma parte de las decisiones que acordó la OTAN, en su cumbre de 2014, con el objetivo de demostrar la determinación de los sus miembros de defender, de forma colectiva, el espacio común y aliado ante cualquier amenaza. En diciembre de 2014, los primeros cuatro Eurofighter españoles desplegaron en la base de Amari (Estonia); mientras que dos años después, en enero de 2016, lo hicieron en el destacamento Vilkas en Lituania, con España liderando la misión.
Durante su participación en esta misión, los Eurofighter españoles compartirán base y misión de policía del aire con un destacamento de cuatro aviones Saab JAS-39 Gripen de la Fuerza Aérea húngara. Además de las mencionadas misiones de policía, nuestras aeronaves realizarán distintas misiones de entrenamiento —aire-aire, aire-superficie y reabastecimiento aéreo—, además de participar en ejercicios internacionales que se desarrollarán en esta región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario