La Brigada Líbano XLIII entrega un grupo electrógeno a una localidad afectada por graves cortes de suministro
La cooperación cívico militar mejora la vida de los habitantes de Líbano y reafirma el compromiso de España con la paz y la prosperidad de la región
El equipo de cooperación cívico militar (CIMIC) de la Brigada Líbano XLIII ha entregado un grupo electrógeno de 110 KVA, junto con una cubierta metálica de protección para garantizar su correcto funcionamiento y protegerlo de las inclemencias del tiempo, a la localidad de Adhit Al Qusayr, para facilitar el acceso a la electricidad en esta zona, que ha sufrido cortes prolongados y limitaciones permanente del suministro.
En una ceremonia celebrada en dicha localidad, que reunió a cascos azules de UNIFIL, funcionarios del ayuntamiento y vecinos de la comunidad, se materializó el apoyo solidario que reafirma el compromiso de España con el bienestar de las comunidades locales del sur, mejorando la vida de sus habitantes.
Durante su intervención, el general Esteban, jefe de la Brigada Multinacional Este de UNIFIL, subrayó que “nuestro objetivo es contribuir a la prosperidad de esta región, a través de la promoción de la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible. Ha llegado el momento de que Líbano prospere y alcance su potencial. Es el deber de UNIFIL y de todos los países contribuyentes ayudar a Líbano a lograr este objetivo”.
Por su parte, el alcalde de Adhit Al Qusayr, Suaidan, manifestó su agradecimiento a UNIFIL y a España, al tiempo que destacó el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en la vida cotidiana de sus vecinos. “Hoy quiero señalar con firmeza que nuestro pueblo necesita del esfuerzo de todos para avanzar hacia su desarrollo y levantarnos de la devastación que aún persiste tras tantos años de conflicto”.
Este acto refuerza el papel de UNIFIL, no solo como garante de la paz, sino también como agente de desarrollo en las comunidades más vulnerables del sur de Líbano. La colaboración entre UNIFIL y las autoridades locales continúa siendo clave para construir un futuro más estable y próspero para todos.
España en UNIFIL
Las Fuerzas Armadas españolas desplegaron en Líbano en septiembre de 2006. El grueso del contingente español se encuentra en la base 'Miguel de Cervantes', cerca de la localidad de Marjayoún donde está el Cuartel General del Sector Este de UNIFIL, liderado por España. También hay tropas españolas en el Cuartel General de la misión en Naqoura.
En la actualidad, más de 650 militares españoles despliegan en UNIFIL, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la resolución 1701 de Naciones Unidas, en una situación muy inestable de seguridad, a pesar del acuerdo de paz firmado entre Israel y Líbano el pasado mes de noviembre.
La participación de España en la misión de Naciones Unidas en el Líbano se ha consolidado a lo largo de los años como una muestra firme de su compromiso con la paz, la seguridad y el bienestar de la región. Además de sus labores militares, el contingente español ha desarrollado múltiples acciones de cooperación civil-militar, fortaleciendo los lazos con la población local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario