Militares españoles coordinan la donación de un tractor al municipio de Taninga
Este proyecto forma parte del programa integral de apoyo agrario que lleva a cabo la Fundación Orden Constantiniana de San Jorge en la región
Los observadores españoles desplegados en la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Mozambique (EUMAM MOZ) han coordinado la donación de un tractor a la misión de Santa Isabel de Taninga, por parte de la Fundación Orden Constantiniana de San Jorge, en el marco del convenio de colaboración con el Ministerio de Defensa.
Este proyecto forma parte del programa integral de apoyo agrario que dicha fundación lleva a cabo y que permitirá arar y mejorar las explotaciones locales, desde la subsistencia actual hasta la explotación industrial. Además, el plan también incluye tareas de formación, apoyo, mentoría y organización agrícola para la población mozambiqueña que se dedica a estas labores.
Por parte de la misión EUMAM MOZ, asistieron a la entrega del tractor el actual jefe de Estado Mayor, el coronel Lorenzo Di Signore, así como los observadores españoles de EUMAM MOZ: los tenientes coroneles Fernando Pasquín Agero y el teniente coronel José Luis Rodríguez Santisteban.
De este modo, el Gran Maestre de la Orden, SAR Pedro de Borbón-Dos Sicilias, junto al presidente del Capítulo de España, Álvaro Zuleta de Reales, hicieron entrega del vehículo tractor a la congregación religiosa. Además, también asistieron a la ceremonia Joao Nunes, Arzobispo de Maputo, y Antonio Soler, sacerdote y administrador eclesiástico de la diócesis de Maputo, así como numerosas autoridades provinciales y locales de Taninga.
Durante el acto de entrega, el padre Antonio Soler agradeció enormemente esta donación, que “sin duda, va a suponer una mejora notable de las condiciones sociales, económicas y laborales de la comunidad”.
Por otra parte, también se señaló la importancia del convenio firmado con el Ministerio de Defensa, que ha permitido iniciar este proyecto en Mozambique. Asimismo, se agradeció el apoyo prestado por EUMAM MOZ y por los militares destacados en esta misión europea.
Finalmente, las autoridades locales cerraron el acto remarcando el enorme apoyo que este tractor supondrá en la mejora de la agricultura local y, por ende, en la vida de muchas familias mozambiqueñas
EUMAM Mozambique
El 16 de abril de 2024, el Comité Político y de Seguridad (CPS) acordó que entre junio y septiembre de 2024 se debía realizar una transición gradual de la Misión de Entrenamiento de la Unión Europea (EUTM) Mozambique —que inició su andadura en 2021— hacia un modelo de asistencia en el que se combine el asesoramiento, la tutoría y la formación especializada en apoyo de las unidades de la Fuerza de Reacción Rápida de las Fuerzas Armadas mozambiqueñas. Por consiguiente, la misión pasó a denominarse Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Mozambique (EUMAM Mozambique), y tiene mandato hasta junio de 2026.
En la actualidad, EUMAM tiene el desafío de consolidar los logros alcanzados por EUTM, pero también enfrenta nuevos retos. Su objetivo principal es asesorar a las FADM en el empleo de sus Fuerzas de Reacción Rápida (QRF). Al tiempo, debe asegurar que las unidades no solo mantengan su nivel de preparación, sino que también mejoren su capacidad operativa en escenarios complejos, siempre en el marco del Derecho Internacional Humanitario. De esta forma, EUMAM busca integrar mejor las capacidades de entrenamiento dentro de las estructuras organizativas de las FADM, asegurar una coordinación efectiva y continuar proporcionando el apoyo necesario para enfrentar las amenazas insurgentes. Este cambio también incluye la redistribución de recursos y la actualización de planes de formación para alinearse con las necesidades actuales del entorno nacional de seguridad.
En este contexto de cooperación, España ha sido un pilar fundamental en la misión desde sus inicios, con la aportación de observadores militares a EUTM Mozambique, que ahora continúa bajo el mandato de EUMAM. De esta forma, la participación continuada de España en esta misión, a la que aportamos la experiencia y de nuestros militares, demuestra el compromiso con la estabilidad y seguridad en Mozambique y de toda la comunidad internacional.
Esta misión de la UE incluye efectivos de 11 nacionalidades distintas, entre los que se encuentran los dos militares españoles.

No hay comentarios:
Publicar un comentario