Militares de la Force Protection desarrollan el ejercicio ‘Dustoff’ para reforzar la interoperabilidad y operatividad en Irak
Con esta actividad, perfeccionan su instrucción y adiestramiento en la evacuación médica aérea de heridos
Los militares de la Unidad Force Protection de la Misión de la OTAN en Irak (UFP-AI) XXII han desarrollado el ejercicio ‘Dustoff’, en las proximidades de la base militar de Besmayah, para el adiestramiento integral de los procedimientos de evacuación médica aérea (MEDEVAC).
Esta actividad ha consistido en la simulación de un incidente con heridos, en el que militares de la UFP, entre ellos los españoles, efectuaron el reconocimiento inicial en el lugar del suceso. Para garantizar la seguridad de la zona, se aplicaron las primeras medidas de asistencia básica. Posteriormente, el herido fue trasladado a la zona de evacuación para su recepción por el personal sanitario, que realizó la valoración clínica, determinó la prioridad de evacuación y aplicó las intervenciones necesarias para su estabilización.
Una vez asegurado el paciente, se inició la fase aérea del ejercicio, que implicó la coordinación con la aeronave designada para la evacuación. El personal de la UFP estableció un perímetro seguro para el aterrizaje, permitiendo un traslado rápido y eficaz. La operación culminó con el transporte del herido al centro sanitario correspondiente. Con todo, se reprodujeron con el mayor realismo posible los procedimientos que se seguiría en una situación real.
La actividad supuso un ejemplo de interoperabilidad multinacional, con la integración, en un mismo procedimiento, de unidades de protección, equipos médicos, mandos de control y tripulaciones aéreas de diferentes países aliados de la OTAN. Esta cooperación práctica refuerza la cohesión, mejora los tiempos de reacción y optimiza los protocolos conjuntos, aspectos decisivos en un escenario donde cada segundo es determinante para salvar vidas.
La NATO Mission Iraq (NMI) continúa desarrollando actividades de este tipo para garantizar la seguridad de su personal, a la vez que cumple con su mandato de apoyo a las autoridades iraquíes. Ejercicios como el ‘Dustoff’ no solo mejoran las capacidades técnicas y operativas, sino que también fortalecen el espíritu de cooperación entre las naciones aliadas, piedra angular del éxito de la misión.
Participación de España en Irak
España participa en las dos misiones internacionales desplegadas en Irak: la Misión de la OTAN en Irak (NMI, por sus siglas en inglés) y la Operación Inherent Resolve, liderada por la Coalición Internacional de Lucha contra Daesh, donde España mantiene un grupo de operaciones especiales (SOTG XXII, por sus siglas en inglés).
La misión de la OTAN en Irak tiene por objeto ayudar a fortalecer las fuerzas de seguridad iraquíes y las instituciones de enseñanza militar iraquíes mediante la capacitación y el asesoramiento de los funcionarios de defensa y seguridad iraquíes del Ministerio de Defensa, la Oficina del Asesor de Seguridad Nacional y las escuelas militares y las instituciones de educación militar iraquíes. NMI integra plenamente al personal civil y militar, con el objetivo de multiplicar la eficacia de los esfuerzos de la OTAN y maximizar la cooperación con otras entidades sobre el terreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario