Militares españoles de la Force Protection se adiestran para incrementar su operatividad y preparación
El contingente español de la misión OTAN en Irak ha realizado ejercicio de combate en zonas urbanizadas y prácticas de fuego real para garantizar la seguridad de la base, de la zona de operaciones y de los componentes de la misión
Una sección española de la Unidad Force Protection, de la Misión de la OTAN en Irak —denominada UFP-AI XXII—, ha realizado un ejercicio de instrucción de combate en zonas urbanizadas en el interior de un edificio. Además, en el campo de tiro de Besmaya, han ejecutado prácticas de tiro conjunto con militares polacos, para mejorar las capacidades técnicas y tácticas, y para potenciar la confianza mutua y el conocimiento compartido entre aliados.
Respecto al combate en zonas urbanas, esta actividad de adiestramiento se centró en el control del acceso al edificio, la entrada a habitaciones, la limpieza y aseguramiento de estancias, así como la coordinación entre binomios y escuadras para progresar con seguridad en un entorno cerrado. En este contexto, este ejercicio permitió reforzar la operatividad y cohesión táctica de la unidad, mejorar la capacidad de reacción ante incidencias en espacios reducidos y, por último, mantener un alto nivel de preparación para actuar y combatir en escenarios urbanos.
Por otro lado, durante las prácticas de tiro con sus homólogos polacos, compañeros de la Force Protection, se ejecutaron ejercicios avanzados de tiro, que incorporaron supuestos de reacción ante incidencias, protección de convoyes y seguridad en bases. Además, se realizó un intercambio práctico de procedimientos, que favoreció la cooperación y el aprendizaje mutuo entre aliados. Esta jornada de formación y preparación conjunta ha permitido reforzar la interoperabilidad, consolidar la capacidad de respuesta conjunta y aumentar la cohesión de las fuerzas multinacionales desplegadas en Irak.
Unidad Force Protection (UFP).
Dentro de la misión OTAN en Irak, la Unidad de Protección de la Fuerza (UFP) constituye un ejemplo del carácter y compromiso multinacional, ya que está compuesta por militares de España, Francia, Polonia y Rumanía. Todos ellos actúan de manera integrada para proporcionar seguridad a los asesores, garantizar la protección de las instalaciones y apoyar la libertad de acción de la misión en toda su zona de acción.
Con este tipo de actividades de adiestramiento, España y todas las naciones contribuyentes a la NMI, reafirman su compromiso con la estabilidad de Irak, al tiempo que apoyan a las Fuerzas de Seguridad iraquíes mediante tareas de asesoramiento, instrucción y fortalecimiento de sus capacidades, en el marco de una misión no ejecutiva y de carácter no combatiente.
Participación de España en Irak
España participa en las dos misiones internacionales desplegadas en Irak: la Misión de la OTAN en Irak (NMI, por sus siglas en inglés) y la Operación Inherent Resolve (OIR), liderada por la Coalición Internacional de Lucha contra Daesh, donde España mantiene un grupo de operaciones especiales (SOTG XXII, por sus siglas en inglés).
La misión de la OTAN en Irak tiene por objeto ayudar a fortalecer las fuerzas de seguridad iraquíes y las instituciones de enseñanza militar iraquíes mediante la capacitación y el asesoramiento de los funcionarios de defensa y seguridad iraquíes del Ministerio de Defensa, la Oficina del Asesor de Seguridad Nacional y las escuelas militares y las instituciones de educación militar iraquíes. NMI integra plenamente al personal civil y militar, con el objetivo de multiplicar la eficacia de los esfuerzos de la OTAN y maximizar la cooperación con otras entidades sobre el terreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario