sábado, 12 de julio de 2025

Militares españoles forman a las Fuerzas Armadas de Benin.

 

MILITARES ESPAÑOLES FORMAN A LAS FUERZAS ARMADAS DE BENÍN EN EL MARCO DE LA COOPERACIÓN EUROPEA CON ÁFRICA OCCIDENTAL

En Benín
 9 de julio de 2025
  •  El Mando de Canarias adiestra a los militares benineses en materia de guerra electrónica e inteligencia de señales

Un equipo de adiestramiento móvil (Mobile Training Team/MTT), compuesto por militares del Mando de Canarias (MCANA) del Ejército de Tierra, imparte un curso de formación sobre guerra electrónica e inteligencia de señales (EW-SIGINT) a 18 militares procedentes de los ejércitos y distintas unidades de las Fuerzas Armadas de Benín. Esta actividad de cooperación se desarrolla en el marco de la Iniciativa de la Unión Europea (UE) en materia de Seguridad y Defensa en apoyo a los Países de África occidental del Golfo de Guinea (EU SDI GoG, por sus siglas en inglés).

En esta ocasión, el objetivo es instruir a militares benineses para que adquieran capacidad de interpretar, analizar y evaluar los datos procedentes de emisiones electromagnéticas para su posterior empleo por parte de las Fuerzas Armadas de Benín. Más en detalle, el curso tendrá una duración de tres semanas y se desarrolla en las instalaciones de la Dirección de Información Militar (DRM) en la ciudad beninesa de Cotonú.

Además de la formación teórica y práctica de conocimientos de EW-SIGINT, se realizan ejercicios con medios de transmisión de dotación en las Fuerzas Armadas locales, con el propósito de identificar las emisiones de las fuerzas propias, así como de conocer y reducir sus vulnerabilidades.

Para los militares españoles, estas sesiones de formación suponen una excelente oportunidad para proyectar sus conocimientos entre sus compañeros benineses, de los que destacan su cordialidad y sus ganas de aprender al tiempo que, con su trabajo y entrega, ponen en valor el compromiso con la seguridad en el Golfo de Guinea, un área estratégica de gran trascendencia para España y Europa.

Participación española en la Iniciativa de la UE en materia de Seguridad y Defensa

La Decisión de Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) 2023/1599 estableció la EU SDI GoG, cuyo objetivo fundamental es incrementar la formación de las fuerzas de seguridad y defensa de Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín para que sean capaces, de forma autónoma, de mejorar la estabilidad y la resiliencia de sus zonas fronterizas septentrionales, especialmente ante la amenaza del terrorismo yihadista.

En este contexto, en junio de 2024, Benín solicitó a la UE una serie de apoyos en beneficio de sus Fuerzas Armadas. Entre las diversas propuestas de solicitud de apoyo, España se comprometió a poner en marcha cursos de capacitación en distintos ámbitos de la seguridad y defensa. Desde entonces, ya se han impartido distintos ciclos formativos en este país africano—entre ellos, cursos para luchar contra artefactos explosivos improvisados o de mantenimiento de material óptico y atónico. Hasta el momento, todos los instructores españoles que se han trasladado a Benín proceden del MCANA.

El Golfo de Guinea es un área de interés prioritario para la Unión Europea, y especialmente para España, que comparte agenda con otros países europeos, como Francia, Bélgica o Portugal. Con su participación en esta iniciativa, España manifiesta su compromiso con la estabilidad, seguridad y desarrollo de esta región africana.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Hermandad Provincial.Virgen de la Cabeza.Torreblascopedro.

   La Hermandad Provincial participo en la procesión de la Virgen de las Cabeza en Torreblascopedro.