ESPAÑA REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA REHABILITACIÓN DEL SUR DE LÍBANO Y EL APOYO INTEGRAL A SU POBLACIÓN
- Con sendos proyectos de cooperación cívico-militar, España y la Brigada Líbano iluminan las localidades de El Meri, El Hebbariye y Kawkaba
En una nueva muestra de cooperación y solidaridad, los cascos azules de la Brigada Líbano (BRILIB) XLIII de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) han reforzado —a través de la cooperación cívico-militar— su vínculo con tres poblaciones del sur del país. Tres poblaciones representativas de la diversidad confesional de Líbano: una comunidad drusa, una sunita y una cristiana maronita.
En esta ocasión, el contingente español, desplegado en el Sector Este, ha finalizado unos proyectos para la instalación y el mantenimiento del sistema de alumbrado público en las localidades de El Meri, El Hebbariye y Kawkaba. Más allá del gesto material, estas acciones reflejan el espíritu de colaboración internacional, así como la pretensión de la fuerza española de proporcionar elementos esenciales a las comunidades locales que se han visto afectadas por el reciente conflicto.
En los actos de entrega estuvieron presentes, los alcaldes de El Meri, Hebbariye y el Kawkaba —Salman Abu Al-Ola, Mohammad Abu Asaly, y Elie Abou Noccoul, respectivamente—, junto con el jefe de la Brigada Multinacional Este de UNIFIL, general de brigada Ricardo Esteban Cabrejos. Tras la entrega de los materiales, las autoridades locales expresaron su agradecimiento a los militares españoles, al tiempo que destacaron que estas acciones solidarias refuerzan el espíritu de convivencia y abren nuevos caminos de cooperación entre la población civil y las fuerzas españolas desplegadas en la región.
El general Esteban puso de relieve que «este proyecto refleja el compromiso del Sector Este de UNIFIL y sus unidades en la implicación con la población libanesa, trabajando codo con codo en mejoras y rehabilitación». Con esta iniciativa española, UNIFIL no solo reafirma su compromiso con el presente y el futuro del Líbano, sino que enciende la esperanza en El Meri, El Hebbariye y Kawkaba, donde cada luminaria simboliza un gesto de confraternización entre ambos países.
España en UNIFIL
Las Fuerzas Armadas españolas desplegaron en Líbano en septiembre de 2006. El grueso del contingente español se encuentra en la base 'Miguel de Cervantes', cerca de la localidad de Marjayoún donde está el Cuartel General del Sector Este de UNIFIL, liderado por España. También hay tropas españolas en el Cuartel General de la misión en Naqoura.
En la actualidad, más de 650 militares españoles despliegan en UNIFIL, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la resolución 1701 de Naciones Unidas, en una situación muy inestable de seguridad, a pesar del acuerdo de paz firmado entre Israel y Líbano el pasado mes de noviembre.
La participación de España en la misión de Naciones Unidas en Líbano se ha consolidado a lo largo de los años como una muestra firme de su compromiso con la paz, la seguridad y el bienestar de la región. Además de sus labores militares, el contingente español ha desarrollado múltiples acciones de cooperación civil-militar, fortaleciendo así los lazos con la población local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario