domingo, 20 de julio de 2025

La Fragata Navarra

 

La fragata ‘Navarra’ recibe a bordo al embajador de España en Omán durante su escala en Mascate

En Mascate, Omán
 16 de julio de 2025
  •  El buque se encuentra realizando patrullas contra piratería en el océano Índico, en el marco de la operación de la Unión Europea

La fragata ‘Navarra’, desplegada en aguas del océano Índico como buque insignia de la Operación ‘Atalanta’, ha recibido la visita del embajador de España en Omán, Francisco Javier De Isturiz Simonet. A su llegada, el diplomático fue recibido a pie de portalón por el Force Commander de la operación, el contralmirante Francisco Javier Vázquez Sanz, y por el Comandante del buque, el capitán de fragata Álvaro Huelin Gan.

Durante su visita, una representación de la dotación de la ´Navarra´ —con su comandante al frente— presentó al embajador las capacidades de la fragata para cumplir su misión en el océano Índico. Además, departió con el contralmirante Vázquez sobre la situación actual en la zona y el desarrollo de la misión, y conversaron sobre las destacadas relaciones de España y la Unión Europea con el Reino de Omán, así como de los intereses comunes en cuanto a la seguridad regional.

Por otro lado, durante la escala en la capital omaní, el Force Commander de la operación ‘Atalanta’ —cuyo Cuartel General de la Fuerza (FHQ), por sus siglas en inglés) está embarcado en la `Navarra´— visitó el Centro de Seguridad Marítima (MSC) de Omán, donde se reunió con su director para tratar temas de seguridad marítima en el océano Índico, Además, hablaron de los cometidos de esta institución y su relación con otros países y fuerzas navales, al tiempo que subrayaron la buena cooperación y apoyo mutuo entre la Real Marina de Omán y la Operación ‘Atalanta’.

La `Navarra´ en ‘Atalanta’

La ‘Navarra’ se incorporó a la operación ‘Atalanta’ el pasado 11 de junio, tras relevar en Yibuti a la fragata ‘Reina Sofía’. Como parte de la 41ª Escuadrilla de Escoltas de la Armada española, la ‘Navarra’ tiene base en Rota, Cádiz. El año pasado cumplió 30 años al servicio de la Armada, y es la sexta vez que despliega en el marco de la operación europea de lucha contra la piratería.

A bordo navegan más de 220 personas, entre las que se encuentra una Unidad Aérea Embarcada (con un helicóptero SH-60B y un vehículo no tripulado SCAN EAGLE), un Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina y los miembros del Estado Mayor de la operación, bajo el mando del contralmirante Vázquez.

La operación ‘Atalanta’ es el resultado de una serie de resoluciones de la ONU, adoptadas tras el incremento de los actos de piratería en el Índico a partir de 2005; y, con el firme apoyo de España, se convirtió —por decisión del Consejo de la UE, de noviembre de 2008— en la primera operación naval de la Unión Europea que desplegaba en el marco de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD).

A finales de 2024, el Consejo de la UE aprobó la extensión del mandato de la operación hasta el 28 de febrero de 2027, que refleja los logros alcanzados y los retos para el futuro. En todo este tiempo, la zona de operaciones se ha ampliado en mandatos sucesivos y, en la actualidad, comprende el Golfo de Adén y países vecinos, incluido el puerto y la ciudad de Mascate (Omán), la cuenca somalí, mar Rojo, y los golfos de Suez y Aqaba.

Participación de España en ‘Atalanta’

En la actualidad, España contribuye a la Operación ‘Atalanta’ con los siguientes medios y unidades:

·          El Cuartel General de la Operación ‘Atalanta’ (OHQ), en la base naval de Rota.

·          El Cuartel General de la Fuerza de la Operación ‘Atalanta’, cuando corresponde por rotación

·          Una fragata/buque de guerra.

·          Una unidad aérea embarcada (UNAEMB) mixta, formada por helicóptero y UAV ScanEagle.

·          Un equipo de Operaciones Especiales Embarcado, solo en períodos intermonzónicos, o un Equipo Operativo de Seguridad (EOS), durante el resto de períodos.

·          Un avión de reconocimiento y vigilancia marítima (DAT ‘Orión’) en Yibuti, en períodos intermonzónicos.

·          Oficinas de Enlace localizadas en Mogadiscio (Somalia), Manama (Bahréin), Bruselas (Bélgica) y Puerto Victoria (Islas Seychelles).

·          Unidad de Apoyo Logístico para la Operación desplegada en Yibuti (Yibuti)

Como muestra de nuestro compromiso con la seguridad de la región, España ha sido el único país de la Unión Europea que ha participado de manera ininterrumpida en la Operación ‘Atalanta’ desde el inicio de su despliegue.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Concentración de Esgrima del Ejercito de Tierra.

  Noticias  miércoles 3 de septiembre de 2025 Número:  002 Concentración de Esgrima del Ejército de Tierra Equipo de esgrima del Ejército de...