España forma parte del Centro Conjunto de Análisis, Entrenamiento y Educación OTAN-Ucrania
- Se trata de una unidad única en la OTAN por contar dentro de su estructura con personal militar y civil ucraniano
El Centro Conjunto de Análisis, Entrenamiento y Educación OTAN-Ucrania (JATEC) comenzó a trabajar en febrero de 2025 en Bydgoszcz, Polonia, tras su aprobación en la Cumbre de Washington de 2024.Tiene entre sus principales cometidos consolidar el aprendizaje mutuo entre la OTAN y Ucrania, y permite una mejora general basada en la interoperabilidad, la resiliencia nacional y la integración civil-militar.
España forma parte de este Centro y se encarga de la sección de “Desarrollo de Capacidades” que entre otras funciones tiene la de reformar y mejorar la industria de defensa de Ucrania para producir capacidades militares avanzadas, garantizando la armonización con los requisitos de la OTAN y fomentando la autosuficiencia en materia de defensa.
El Centro Conjunto de Análisis, Entrenamiento y Educación OTAN-Ucrania se estructura en torno a tres pilares funcionales:
· Lecciones Aprendidas: Sistematiza el análisis de la experiencia ucraniana en el conflicto con Rusia, alimentando el desarrollo doctrinal y la evolución conceptual de la OTAN. Esta retroalimentación resulta esencial para adaptar las estructuras aliadas al nuevo entorno operacional.
· Interoperabilidad y Digitalización: A través de programas de formación y planificación de defensa conjunta, el Centro contribuye a la integración plena de Ucrania en los procedimientos OTAN.
· Enfoque Integral de Seguridad (Whole-of-Society Approach): Inspirado en los modelos de “Defensa Total” y “Resiliencia Nacional” aplicados por los países nórdicos, el JATEC promueve la integración civil-militar como un componente esencial de la defensa moderna, considerando dimensiones sociales, informativas y económicas del conflicto.
La cooperación con oficiales ucranianos en el marco del JATEC ha permitido compartir no solo conocimiento técnico y doctrinal, sino también una mejor comprensión de la guerra moderna, basada en la experiencia directa en combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Esta dinámica impulsa una transferencia de conocimiento bidireccional que refuerza la cohesión entre aliados y socios.
Tanto por su estructura como por su funcionamiento, el JATEC es un centro híbrido. El modelo de gobernanza mixta (civil-militar) lo convierte en una plataforma única para abordar amenazas complejas y coordinar respuestas adecuadas. La experiencia acumulada permitirá en el futuro replicar este modelo en otras regiones en proceso de integración o bajo presión geoestratégica.
El JATEC no es solo una herramienta de apoyo a Ucrania: es una plataforma estratégica que refuerza la transformación de la OTAN desde dentro, integrando las lecciones extraídas de la guerra moderna en una arquitectura adaptada a los desafíos del siglo XXI. Su existencia consolida a Ucrania como un socio operativo clave y anticipa una integración futura basada en hechos, estándares compartidos y resiliencia nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario