lunes, 1 de septiembre de 2025

Equipos de Protección Españoles velan por la misión de la OTAN en IRAK

 

Equipos de protección españoles velan por la seguridad de los movimientos en la misión de la OTAN en Irak

En Irak
 28 de agosto de 2025

 El sargento Vallecillo, al frente de este equipo de militares españoles, destaca que la especialización, disciplina y anticipación son fundamentales en el entorno complejo y exigente de la misión

Equipos de protección españoles, encuadrados en la Unidad de Protección de la Fuerza de la Misión de la OTAN en Irak (NMI, por sus siglas en inglés), son los encargados de velar por la seguridad de los movimientos en el entorno complejo y exigente de esta operación.

Uno de estos equipos está liderado por el sargento español Vallecillo, que se encarga de garantizar la seguridad de los asesores militares durante sus desplazamientos. “Ellos se encargan de asesorar y formar, y nosotros de que puedan hacerlo en un entorno protegido. Sin seguridad no hay misión posible”.

Se trata de un cometido que exige un detallado planeamiento y ejecución, que comienza mucho antes de iniciar el movimiento. “Nada se deja al azar. Desde primera hora, revisamos vehículos, comprobamos comunicaciones y repasamos los itinerarios previstos. Antes de salir, realizamos un briefing donde cada miembro del equipo conoce su cometido. La disciplina y la anticipación son nuestras mejores aliadas”, explica el sargento Vallecillo.

“Las escoltas de seguridad en Bagdad no son simples desplazamientos, sino que se trata de movimientos calculados al detalle, en los que influyen factores como la situación de seguridad en cada sector, el estado del tráfico o los accesos a las denominadas zonas verdes y rojas, por lo que un segundo de duda puede marcar la diferencia”, añade el sargento.

“Cuando toca regresar, aún queda trabajo por hacer, ya que es muy importante realizar un análisis conjunto de la actividad. Siempre hay lecciones que aprender. Revisamos qué ha salido bien, qué detalles se pueden mejorar y cómo hacerlo en la próxima ocasión. Ese es el camino para mantener un nivel de preparación alto y constante durante toda nuestra misión”, expone Vallecillo.

Con todo, y aunque su función está centrada en la seguridad, el sargento reconoce que este tipo de misiones dejan huella también en lo personal, porque “compartir tantas horas con los asesores, algunos de ellos españoles, genera confianza. Se establece un vínculo que va más allá de lo profesional. Ellos saben que su seguridad está en nuestras manos y nosotros valoramos su trabajo porque, al final, todos estamos aquí por un mismo objetivo: ayudar a restablecer la seguridad en Irak. No salimos en las fotos ni en los informes, pero sabemos que sin nosotros su trabajo no sería posible, y esa es nuestra mayor motivación u orgullo”.

NMI Irak

La Misión de la OTAN en Irak (NMI, por sus siglas en inglés) comenzó su andadura en 2018 como una operación no combatiente, cuyo propósito prioritario es asesorar y reforzar las instituciones de seguridad iraquíes para que puedan garantizar, de forma autónoma, la estabilidad del país. Con estos parámetros, se trata de ayudar a Irak a consolidar unas fuerzas armadas sostenibles y profesionales, capaces de prevenir la reaparición del terrorismo y de fortalecer la seguridad regional.

En este contexto, España contribuye a esta misión con personal especializado cualificado en diferentes áreas, desde oficiales integrados en el Cuartel General de la OTAN en Bagdad, hasta instructores y asesores en distintas escuelas iraquíes, pasando por los equipos de protección, encuadrados en la Unidad de Protección de la Fuerza, que son los encargados de velar por la seguridad de los movimientos en un entorno complejo y exigente.

Esta labor de protección exige una preparación intensa. Por ello, los militares españoles desplegados en la NMI reciben, antes del despliegue, un entrenamiento específico en conducción táctica, reacción ante incidentes, atención a bajas en combate, idiomas y coordinación multinacional.

España refuerza la cohesión de la Alianza Atlántica en un escenario clave para la estabilidad de Oriente Medio gracias a los militares que se ponen al frente de la seguridad de sus compañeros, fieles a la máxima de que “ser escolta es ser guardián, y ser guardián es estar siempre un paso por delante”.

Participación de España en Irak

España participa en las dos misiones internacionales desplegadas en Irak: la Misión de la OTAN en Irak (NMI) y la Operación Inherent Resolve (OIR), liderada por la Coalición Internacional de Lucha contra Daesh, donde España mantiene un grupo de operaciones especiales (SOTG, por sus siglas en inglés).



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Concentración de Esgrima del Ejercito de Tierra.

  Noticias  miércoles 3 de septiembre de 2025 Número:  002 Concentración de Esgrima del Ejército de Tierra Equipo de esgrima del Ejército de...