La ministra de Defensa visita el Mando de Apoyo Logístico del Ejército
jueves 3 de julio de 2025
Número: 9894
En el Cuartel General del Ejército (Madrid)

Durante la reunión en el MALE
La ministra de Defensa, Margarita Robles ha visitado el 2 de julio el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), acompañada del Jefe de Estado Mayor del Ejército, general de ejército Amador Enseñat y Berea, y otros mandos militares. Este órgano de apoyo a la Fuerza se encuentra en el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército (Madrid).
Robles ha destacado la función decisiva que desempeña el MALE en el proceso de transformación logística y tecnológica que atraviesa el Ejército de Tierra. Ha subrayado su alta disponibilidad operativa, al mismo tiempo que ha agradecido su esfuerzo y contribución, dejando plasmado su reconocimiento en el Libro de Honor.
Por su parte, el jefe de este Mando, general Raimundo Rodríguez Roca, le ha presentado las principales novedades en las unidades, capacidades y material del MALE, así como las tres líneas de actuación en las que trabaja: el sostenimiento, las adquisiciones y la innovación, en el marco del concepto de anticipación estratégica del Ejército 2035.

La ministra en la exposición estática
Durante su visita, Margarita Robles ha conocido de primera mano los avances de los principales proyectos en curso, especialmente el desarrollo de la Base Logística del Ejército de Tierra, en Córdoba. También la situación actual de los distintos Parques y Centros de Mantenimiento existentes en la actualidad que, en el futuro, se integrarán en ella, con el fin de mejorar su eficiencia.
Ha visitado una exposición estática, donde los responsables de la Dirección de Adquisiciones y personal del MALE le han explicado los principales programas en curso, como la incorporación de los vehículos VCR 8x8 y VAC, los sistemas de naves no tripuladas UAS o el sistema lanzacohetes SILAM, entre otros. Además, le han informado sobre los proyectos del Plan Industrial y las fases de modernización de los vehículos “Pizarro” y los carros de combate “Leopardo” 2E, el sistema antiaéreo SAM AM/AP -como sustituto del HAWK-, o la transformación digital en el mantenimiento de vehículos blindados, donde la ingeniería, la robótica y la economía circular cobran especial protagonismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario